
Desde pequeña debió enfrentar la muerte de tres de sus hermanos y hermanastros, y luchar contra la poliomielitis que contrajo a la edad de cinco años. Esta enfermedad le dejaría secuelas permanentes y le causaría problemas el resto de su vida.
A pesar de sus problemas de salud, en su adolescencia manifestó un fuerte compromiso con la sociedad de su época, lo que la llevó a unirse a las juventudes comunistas.
A pesar de sus problemas de salud, en su adolescencia manifestó un fuerte compromiso con la sociedad de su época, lo que la llevó a unirse a las juventudes comunistas.
Su pasión por la pintura empieza a fortalecerse luego de un accidente de tranvía que la deja terriblemente herida y postrada, con problemas permanentes de cuello, columna y pelvis. Durante su agónica recuperación, Frida comienza a reflejar en sus cuadros todo el dolor padecido en su vida, volviéndose cada vez más compleja su pintura.
La columna rota |
En 1929 contrajo matrimonio con Diego Rivera, un pintor mexicano. Fue una relación colmada de amor, aventuras, vínculo creativo, odio y el posterior divorcio en 1939. Entre el año 37 y 39, el revolucionario ucraniano León Trotsky se refugió en casa de Frida, donde se sabe que tuvieron un amorío.
Años más tarde, que luego se sabría que serían los últimos debido a su delicado estado de salud, Frida realizó una exposición, que fue enla Galería de Arte Contemporáneo. Los médicos le prohibieron asistir a la misma, pero minutos después de que todos los invitados se encontraran en el interior de la galería se empezaron a oír sirenas desde el exterior. La muchedumbre enloquecida se dirigió al exterior, allí estaba una ambulancia acompañada de una escolta en motocicleta. Frida Kahlo había sido llevada a su exposición en una cama de hospital. Los fotógrafos y los periodistas se quedaron impresionados. Ella fue colocada en el centro de la galería. La multitud fue a saludarla. Frida contó chistes, cantó y bebió la tarde entera. La exhibición había sido un rotundo éxito.
Años más tarde, que luego se sabría que serían los últimos debido a su delicado estado de salud, Frida realizó una exposición, que fue en
![]() |
El marxismo dará salud a los enfermos |
Murió en Coyoacán en1954 y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista mexicano.
Su pintura hoy en día es apreciada como la fuerte capacidad y voluntad de la artista de resistir el dolor, el sufrimiento y la sociedad que ella veía. Uno de las críticas dijo una vez: “es imposible separar la vida y obra de esta persona...sus pinturas son su biografía”.
pobre!! que dolor
ResponderEliminar